24 marzo 2009

Nunca Mas

"La memoria"

Los viejos amores que no están,

la ilusión de los que perdieron,
todas las promesas que se van,
y los que en cualquier guerra se cayeron.
Todo está guardado en la memoria,
sueño de la vida y de la historia.
El engaño y la complicidad
de los genocidas que están sueltos,
el indulto y el punto final
a las bestias de aquel infierno.
Todo está guardado en la memoria,
sueño de la vida y de la historia.
La memoria despierta para herir a los pueblos dormidos
que no la dejan vivir libre como el viento.
Los desaparecidos que se buscan con el color de sus nacimientos,
el hambre y la abundancia que se juntan,
el mal trato con su mal recuerdo.
Todo está clavado en la memoria,
espina de la vida y de la historia.
Dos mil comerían por un año
con lo que cuesta un minuto militar
Cuántos dejarían de ser esclavos
por el precio de una bomba al mar.
Todo está clavado en la memoria,
espina de la vida y de la historia.
La memoria pincha hasta sangrar,
a los pueblos que la amarran
y no la dejan andar libre como el viento.
Todos los muertos de la A.M.I.A.
y los de la Embajada de Israel,
el poder secreto de las armas,
la justicia que mira y no ve.
Todo está escondido en la memoria,
refugio de la vida y de la historia.
Fue cuando se callaron las iglesias,
fue cuando el fútbol se lo comió todo,
que los padres palotinos
y Angelelli dejaron su sangre en el lodo.
Todo está escondido en la memoria,
refugio de la vida y de la historia.
La memoria estalla hasta vencer
a los pueblos que la aplastan
y que no la dejan ser libre como el viento.
La bala a Chico Méndez en Brasil,
150.000 guatemaltecos,
los mineros que enfrentan al fusil,
represión estudiantil en México.
Todo está cargado en la memoria,
arma de la vida y de la historia.
América con almas destruidas,
los chicos que mata el escuadrón,
suplicio de Mugica por las villas,
dignidad de Rodolfo Walsh.
Todo está cargado en la memoria,
arma de la vida y de la historia.
La memoria apunta hasta matara
los pueblos que la callan
y no la dejan volar libre como el viento.

Leon Gieco...

8 comentarios:

Abuela Ciber dijo...

Soy del sentir que hay que ser memoriosos pero no morbosos.

Memoria para mejorar, no regordearnos en el fango de las injusticias pasadas.

Memoria para cambiar lo que esta mal y recrear todo lo bueno que el pasado ha tenido.

Mirar mas hacia el mañana y todo lo bueno a recrear...dese ahora.

Cariños.

Marian dijo...

Lau, muy bueno el tema de leon, no hay que olvidarse de lo que paso, para algunos es facil hacer oidos sordos y la vista gorda, para otros no, necesitan reencontrarse con ese pasado para saber quienes son realmente, quienes fueron sus padres, donde estan...
Da para mucho...
Gracias por compartir esta cancion!
Besitos

Jorgelina dijo...

Nunca,nunca,nunca OLVIDAR!!!!
Besos

Sol dijo...

un dia escuché a uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes, (VIVEN) cuando vino a Bahia.. y un periodista le preguntó si todos los dias de su vida recordaba aquellos ciento y pico de dias de terrible sobrevivencia..., él le contestó.. Es como si condujera un auto... el pasado, es el espejo retrovisor que cada tanto tenemos que mirar para no accidentarnos, para ir hacia adelante bien..., pero el más importante es el vidrio del parabrisas, el que hay que mirar siempre para no atropellar a otro.., para no perdernos.., para seguir por la senda correcta.., el tamaño de ambos vidrios indica la importancia de cada uno y eso es para mí el futuro y el pasado...
Me pareció muy buena reflexion para la vida.. ningún pasado puede ser "no mirado","no tenido en cuenta", no recordado.., pero construyamos con fuerza el Presente!..sino, seguramente chocaremos!
Besos Sole

LAU0028 dijo...

NUNCA MAS!!! Lau, gracias por compartir esta hermosa letra y hacernos reflexionar...te mando un beso muy grande

Maria Laura dijo...

la verdad que no me atrevo a opinar , para muchos chicos que no saben todavia su verdadera identidad para muchas madres que no saben que fue de sus hijos y para muchas abuelas que no encontraron sus nietos todavia el espejo retrovisor es mas grande que el parabrisas y no creo que este mal que asi sea... yo hasta que no supe quien era en su totalidad mi vida no era totalmente mia... asi que la verdad no creo ni imaginar como se hace para proyectar futuro cuando no saben el pasado...

Sol me encanto el mensaje del chico de la tragedia a los andes pero aca no creo sea aplicable por lo menos para los que salieron mas dañados de este genocidio...besote a todas..

Sol dijo...

Creo, quizá esté equivocada, o quizá sea mi formación profesional (Psic.) que mientras la importancia que le demos a nuestra vida, sea anclados en el pasado.. es dificil salir adelante, avanzar, crecer... Si estoy convencida que no podemos construir un presente si no es teniendo SIEMPRE nuestra historia como referente.

(un dato no menor es que muchas "sectas" utilizan el olvidarse del pasado..., para moldear seres automatas y manejables...) no es para nada mi planteo..

Hay historias, duras, terribles,como ésta del genocidio en nuestro país, como fué para éstos en ese momento "chicos" tener que comerse los cuerpos de sus amigos para sobrevivir..., cosas muy pero muy dificiles..diferentes pero dolores importantes vividos y esta reflexión me quedó muy grabada como una construcción de vida..

"a pesar de..." lo que me toco vivir.. ESTA es la unica vida que tengo para vivir y tengo que tratar de hacerlo lo mejor posible.

Habemos personas taaaaan diferentes que cada uno resuelve como puede sus dolores..hay quienes LOGRAN salir adelante, y hay quienes el dolor los hunde, los paraliza, los endurece..

Insisto en que SIN OLVIDAR el pasado y tratando de reconstruirnos en el presente,
es donde podemos tener una vida, un futuro apuntado a ser felices de la manera mas Sana posible..

Perdón por explayarme tanto, pero es dificil muchas veces poner en texto las ideas que sería mas facil verbalizarlas...
Besos mil!
Sole

Maria Laura dijo...

a no Sol expresado asi 100% de acuerdo en todo ...mira sos psico ... que lindo ... yo hice en b.a. 10 años de terapia y me gusto tanto ... seguiria solo que me mude y por ahora siento que puedo sola... pero es tan enriquecedor la terapia... besote grande